THS/G21ET-F series con distancias reducidas (Metal Free Zone reducida) para instalaciones en espacios disponibles reducidos manteniendo excelentes niveles de detección para todo tipo de metales.
Tecnología Multifrecuencia
La Tecnología Multifrecuencia permite mantener la máxima sensibilidad en la interceptación de metales contaminantes, tanto magnéticos como no magnéticos, incluidos aceros inoxidables de alta resistividad.
La función de selección automática de la frecuencia permite al detector de metales, durante la fase de autoadquisición, seleccionar la frecuencia óptima para el producto en tránsito. La función de seguimiento automático anula otras variaciones del “Efecto Producto” en cuestión.
La amplia banda de paso del detector de metales permite operar con la máxima sensibilidad, tanto a bajas como a altas velocidades. El análisis digital de la señal proporcionada por la antena permite obtener una elevada sensibilidad, inmunidad a las interferencias y estabilidad de funcionamiento.
Conforme con la norma FDA 21 CFR Parte 11
El Detector de Metales THS Serie 21ET es un instrumento de medición de alta sensibilidad y precisión. Los datos de todas las interceptaciones y expulsiones se guardan en una memoria de eventos que está a disposición del Responsable de la Calidad. Estos datos certifican la calidad de la producción, la efectiva ejecución del control y las operaciones de programación, además de las fases de control periódico del funcionamiento mediante las muestras de prueba específicas. La norma FDA 21 Parte 11 establece rigurosos criterios de acceso a la programación y de protección de los datos informáticos; dichos criterios se han aplicado en su totalidad en el firmware del CEIA THS Serie 21ET, para satisfacer los requisitos de seguridad, integridad y trazabilidad de los datos.- Cumple con la norma FDA 21CFR Parte 11 para los requisitos de seguridad, integridad y trazabilidad de los datos
- Exclusivo sistema de autoaprendizaje
- Función AUTOTEST
- Medición automática de la compatibilidad ambiental con el detector de metales
- Control de autocalibración incorporado en tiempo real
- Interfaz moderna, simple y robusta
- Módulo IXC e interfaz web-server
Exclusivo sistema de autoaprendizaje
La serie THS/21 dispone de un exclusivo sistema de autoaprendizaje de los productos alimenticios que permite optimizar la sensibilidad de interceptación de todos los metales con la máxima rapidez y precisión, equivalente a centenares de tránsitos de aprendizaje convencionales. Gracias a este sistema se alcanzan unos niveles de precisión y eficacia jamás obtenidos hasta ahora.
Para los productos sujetos a variaciones en las características de la señal producida después del procedimiento de autoaprendizaje, la Serie THS/21 incluye una función de autoadquisición avanzada que trabaja en segundo plano, adquiriendo las variaciones antes mencionadas durante el proceso de producción ordinario y manteniendo la normal actividad de detección de metales del detector.
Una vez finalizado el registro, el operador tiene la opción de elegir si desea que los datos sean analizados inmediatamente, o bien guardarlos e iniciar el procesamiento más tarde (por ejemplo, al final del turno de producción para no interrumpir el proceso productivo).
Los datos adquiridos en segundo plano durante el proceso de producción se suman a los datos generados por la autoadquisición original, por lo que los parámetros de detección se modifican para anular las variaciones de las características de la señal producida.
Monitorización continua de las características de detección
El control de Autotest permite la máxima repetibilidad y constancia del rendimiento a lo largo del tiempo y con variaciones ambientales. Mediante unas específicas señales de referencia proporcionadas a la cadena de transmisión y de recepción del detector de metales se obtiene una constante monitorización de las características de detección, con la consiguiente compensación constante de las posibles variaciones causadas por factores ambientales. El resultado es un sistema estable y constante en cuanto a las prestaciones de detección y de neutralización del efecto del producto.
Medición automática de la compatibilidad ambiental con el detector de metales
La serie THS/21 incorpora nuevas herramientas para el instalador y el mantenedor que permiten medir la compatibilidad ambiental con el detector de metales.
Las medidas se refieren a la compatibilidad ambiental general, mecánica y electromagnética, a la compatibilidad electromagnética y al examen automático del grado de contaminación metálica de la cinta transportadora. Esta última función es aún más importante teniendo en cuenta la alta sensibilidad del detector de metales.
Aumento de la productividad y contención de costes
- Mayor sensibilidad de detección
- Reducción del residuos
- Reducción de las intervenciones de mantenimiento
- Reducción de los procedimientos de autoadquisición
- Reducción del tiempo de parada de la línea
- Sin necesidad de calibraciones periódicas
Interfaz moderna, simple y robusta
- Diseño industrial
- Pantalla gráfica orgánica de alto contraste
- Teclado de acero inoxidable robusto y antivandalismo
- Gran memoria incorporada: Capacidad de memorizar 250 productos, seleccionables desde programación local o software de red
- Robusto teclado antivandalismo de acero inoxidable
- Pantalla gráfica orgánica de alto contraste
- Gran memoria incorporada
THS Production 4.0
Enabling industry 4.0- Interfaz API CEIA-ERP para la comunicación con el software de gestión de fábrica (Microsoft Dynamics NAV, SAP, ORACLE ERP)
- API del protocolo OPC-UA para el monitoreo y control de detectores de metales
- Conexión a una Base de Datos Externa y def nición de un Bloque Programable de Instrucciones SQL para cada Evento del Detector de Metales
- Compatible con sistemas SCADA estándar
- Remitente de correo electrónico para eventos del Detector de Metal
- Dispositivo de servidor web integrado para la supervisión en tiempo real de HMI y panel táctil
- Herramienta de inspección de datos para el análisis de señales y producción (opción mejorada)
- Identificación temprana de explosiones de metal
- Gestión de lotes para la trazabilidad de productos defectuosos
- Se conecta y adquiere datos de múltiples detectores THS a través de LAN cableada o inalámbrica (requiere el módulo IXC)
- Permite realizar la gestión de la base de datos y copias de seguridad de los eventos del detector de metales
- Datos de informe exportables en formato HTML, CSV y PDF
- Acceso mediante autenticación de usuarios y gestión de eventos y firmas electrónicas
- Permite auditar la integridad de los datos y actividad
- Conformidad con los requisitos de la FDA, Título 21 del Código de Regulaciones Federales (CFR)
- Base de datos de 64 bits de alto rendimiento que maneja más de 500 millones de eventos
Capacidad de conexión de red
El detector de metales se puede conectar a una red Ethernet (tarjeta IXC opcional). Con la ayuda del programa THS Production 4.0, el aparato permite la gestión remota de la producción, la recopilación en una base de datos organizada de eventos relacionados con la producción y las actividades operativas, la generación de informes estadísticos y de trazabilidad en cumplimiento con las especificaciones FDA 21 CFR parte 11.
MD SCOPE
Software de simulación de osciloscopio con cable de conexión y llave hardware:- Programación remota
- Señal de entrada/salida
- Umbral de nivel de alarma y amplitud de la señal
- Funciones del osciloscopio
Conectividad BT
En la Serie 21ET la conexión local con el detector de metales puede realizarse con un dispositivo Bluetooth incorporado en el módulo Control Power Box, sin contacto, con el consiguiente ahorro de tiempo y el aumento de la seguridad para el personal técnico y operativo. La conexión Bluetooth puede utilizarse para operaciones de programación, para la monitorización de las señales mediante el programa CEIA MD-Scope y para la transferencia de los datos contenidos en la memoria de eventos del detector de metales.
Funciones de test AUTOTEST y AUTO-QC
Los detectores de metales industriales para alimentos suelen estar equipados con funciones básicas de diagnóstico basadas en la supervisión de señales emisoras/receptoras.
Este tipo de diagnóstico no puede detectar el envejecimiento, así como la deriva térmica y otras fuentes de desviaciones menores. Cualquiera de los casos anteriores puede dar lugar a una reducción de la sensibilidad que podría conducir a la falta de detección de la contaminación por metales.
Los detectores de metales de las series THS/21 y THS/MS21 están equipados de forma nativa con una función avanzada de autotest que garantiza las siguientes características.
Se envían continuamente señales electrónicas específi cas a la cadena transmisor - receptor y se miden y comparan con los valores de referencia de fábrica FAT. Las pequeñas desviaciones (debidas al envejecimiento de los componentes o a la temperatura) se compensan digitalmente de forma automática en tiempo real para mantener la estabilidad, la capacidad de detección y la anulación del efecto producto. Las variaciones importantes de estas señales (por ejemplo, un componente defectuoso) generan en cambio mensajes de avería.
La función de AUTOTEST de CEIA garantiza continuamente las siguientes características:- Monitorización continua de fondo en tiempo real y estabilización de la respuesta de amplitud y fase para cada frecuencia de trabajo
- Compensación continua de los cambios medioambientales y relacionados con la edad
- Alerta inmediata en caso de condiciones permanentes fuera de norma
Además de la función AUTOTEST, los detectores THS21ET, THS/21 y THS/MS21 pueden programarse para que se realicen automáticamente verificaciones de calibración periódicas. Esta característica se llama TEST AUTO-QC.
Las referencias de calibración registradas permiten generar estímulos de control precisos y repetitivos a la cadena de transmisión-recepción y del análisis del detector de metales.
Ventajas AUTO-QC
El AUTO-QC TEST permite reducir o eliminar la verificación manual de la calibración por parte del operador.
El DETECTOR DE METALES proporciona una salida programable que puede conectarse a la parada de la línea de transporte durante el test AUTO-QC para evitar la expulsión y el desperdicio de producto durante el test automático.
El AUTO-QC TEST de CEIA proporciona una comprobación eficaz de la calibración junto con una reducción programable del 0 ÷ 100 % de las verificaciones manuales, lo que se traduce en una reducción correspondiente de:- Coste laboral
- Contaminación accidental del producto
- Residuos de productos
Download Specifications
General characteristics
- High-contrast OLED display: Graphical, 128x64 pixels
- Programming keyboard, in stainless steel: 4 keys
- Metal detection sensitivity: High
- Display of the signal level by means of bar graph
- Autolearn and automatic tracking of the product effect
- Complies with HACCP and GMP criteria
- Metallic structures in AISI316. Parts in contact with the product in plastic materials, certified for food use, according to FDA and
- USDA specifications
Supply
- Control Power Box
- Mains voltage: 100-240 VAC
- Frequency and phase: 50/60 Hz - single phase
- Full load current (FLA): 2.2 A
- Conveyor Control System
- Mains voltage: 115V version: 100÷120 VAC / 230V version: 200÷240 VAC
- Frequency 50/60 Hz - single phase
- Full load current (FLA): 115V version: 11.8 A / 230V version: 12.9 A
- Maximum power of the three-phase pilotable motor: 115V version: 0.37 kW (0.5 hp) / 230V version: 0.75 kW (1 hp)
- Small-size power supply card
- Power supply voltage: 24 Vdc: 2.5A max.
Data management
Management of electronic production data and electronic signatures compliant with the requirements indicated by CFR 21, Part 11- Data security
- Data integrity
- Data traceability
Data storage
- Max number of Products: 250
- Max number of Events: 1000 (100,000 with IXC )
I/O interfaces
- RS232 and auxiliary RS232 serial ports: Built-in
- BT Wireless interface: Built-in (v2.1, Class 2)
- Serial port for barcode reader (optional)
- IXC Network card (optional) with built-in Web Server
- Wi-Fi: On USB key; Wireless standard: IEE 802.11 b/g/n; Frequency: 2.400-2.4835 GHz; WPA2 security; Max range: up to 20m in open areas, subject to limitations
- Ethernet: 2 ports 10/100 baseT; IP Protocol: static/DHCP
- USB: V2.0 (only for data storage on USB memory devices, FAT32 formatted)
- Field Bus: Ethernet/IP (optional)
Protection degree
IP65 (On UL versions, the Control Power Box and Conveyor Control System have a type 4X-12 certified degree of protection)Environmental conditions
- Temperature
- Operating -10°C to +55°C (14°F to 131°F) (CE version) / +5°C to +40°C (41°F to 104°F) (UL508A version)
- Storage -40°C to +70°C (-40°F to 158°F) - for short periods, not more than 24h
- Relative humidity
- Operating 5% ÷ 90%, non-condensing
- Storage 5% ÷ 90%, non-condensing
Folleto
Manuales
Certificados